Emermédica se distingue por su flota especializada de ambulancias, diseñadas para cubrir desde traslados básicos hasta emergencias críticas, asegurando atención médica prehospitalaria y servicio de traslado asistido durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Cada unidad está equipada y preparada para responder a distintos niveles de complejidad, garantizando atención continua y de calidad en cualquier momento y lugar.
¿Cómo funciona el servicio de ambulancias de Emermédica?
¿Qué hace únicas a las ambulancias de Emermédica?
La propuesta de valor de Emermédica se centra en ofrecer una atención escalonada y adaptada. Esto significa que la empresa cuenta con unidades diferenciadas que varían según el nivel de soporte médico y de equipamiento requerido. Todo el sistema está respaldado por equipos profesionales capacitados, tecnología moderna y una disponibilidad permanente que coloca la salud del paciente como prioridad absoluta.
Transporte Asistencial Básico (TAB)
Las ambulancias TAB son la opción más adecuada para pacientes cuya condición ha sido evaluada como estable. Si bien estas unidades no cuentan con sistemas de soporte vital avanzado, sí incluyen personal técnico capacitado y equipos básicos como oxígeno, camilla y monitorización inicial. Son ideales para traslados planificados hacia centros de salud, laboratorios o consultas, donde se requiere un transporte seguro y supervisado sin el gasto de una unidad especializada. La clave del TAB es ofrecer un servicio eficiente, confiable y que minimice riesgos asociados a traslados por cuenta propia.
Conoce: ¿Qué ciudades cubre Emermédica?
Transporte Asistencial Medicalizado (TAM)
En situaciones donde existe algún riesgo clínico significativo –como eventos cardiacos, traumas o cuadros inestables– el servicio de TAM se convierte en imprescindible. Estas unidades funcionan como UVI móvil, con equipamiento médico avanzado (desfibriladores, monitores cardíacos, soporte ventilatorio y medicación intravenosa) y personal paramédico o médico disponible durante el trayecto. Además de trasladar al paciente, el equipo a bordo puede intervenir ante cualquier eventualidad, garantizando una atención continua e inmediata.
Carro de Consulta Domiciliaria
Emermédica amplía su cobertura con vehículos diseñados para prestar consultas médicas en el hogar, elementos complementarios al traslado asistido. Estos carros cuentan con equipamiento esencial —como tensiómetro, estetoscopio y botiquines para primeros auxilios— y permiten que el médico realice evaluaciones en sitio sin necesidad de usar una ambulancia completa. Este servicio resulta particularmente útil para seguimiento de condiciones crónicas, evaluación postoperatoria temprana o atención en casa sin recurrir a unidades más costosas.
Unidades rápidas y traslado aéreo
Para emergencias que requieren atención inmediata sin traslado, Emermédica dispone de vehículos tipo SUV o camionetas de respuesta rápida, que pueden llegar en menos tiempo y evalúan la situación en sitio. En casos extremos, cuando el terreno es inaccesible o el desplazamiento terrestre no es viable, se dispone de traslados aéreos (helicóptero o avioneta medicalizada). Estas unidades especiales permiten acceder a zonas remotas, reducir tiempos críticos y gestionar emergencias de forma eficaz.
¿En qué situaciones se recomienda cada unidad?
Aunque cada tipo de ambulancia tiene un uso específico según el estado del paciente, se destaca lo siguiente:
- Cuando el traslado es planificado y el paciente está clínicamente estable, el TAB es suficiente.
- En emergencias graves o inestables, el TAM garantiza monitoreo vital y cuidados continuos.
- Para consultas médicas en casa que no impliquen traslado, el Carro de Consulta es la opción más eficiente.
- Si se necesita evaluación urgente en sitio sin movilización, las unidades rápidas resultan ideales.
- En zonas de difícil acceso o con riesgo crítico, el traslado aéreo se muestra indispensable.
Cobertura territorial y protocolos de activación
Emermédica opera en múltiples ciudades de Colombia, tanto en centros urbanos como en áreas periféricas y del interior. El servicio está disponible a través de distintos canales: vía app, línea telefónica, o prescripción médica de emergencias. Los traslados TAB y TAM requieren orden médica, mientras que las emergencias pueden activarse también con los protocolos establecidos por SAMU/CRUE. Además, al integrarse con EPS o planes complementarios, el proceso es transparente para el usuario, evitando costos adicionales.
¿Cómo Funciona la Farmacia a Domicilio de Emermédica?
Beneficios de elegir una ambulancia de Emermédica
Optar por las ambulancias de Emermédica conlleva importantes beneficios:
- Escalonamiento de atención: el usuario accede a la unidad adecuada para su situación, evitando sobrecostos innecesarios.
- Personal especializado: desde técnicos en urgencias hasta médicos y paramédicos según sea la necesidad.
- Equipos actualizados: equipos de soporte vital, monitoreo avanzado y elementos de consulta frecuente están disponibles según la unidad.
- Disponibilidad continua: el usuario tiene acceso a servicios 24/7, con tiempos de respuesta eficientes.
