Urgencias Médicas a Domicilio: ¿Qué Cubren y Cuándo Usarlas?

4.1
(11)

Las urgencias médicas a domicilio se han convertido en una solución práctica y segura para quienes necesitan atención médica inmediata sin salir de casa. En Colombia, cada vez más personas optan por este tipo de servicios para evitar largas esperas y reducir el riesgo de exposición a infecciones en hospitales. A continuación, te explicamos en qué consisten, qué cubren y cuándo es apropiado utilizarlos.

¿Qué son las urgencias médicas a domicilio?

Las urgencias médicas a domicilio son servicios que permiten recibir atención médica profesional en casa, ante situaciones de salud que requieren intervención oportuna pero no implican un riesgo vital inmediato.

En el contexto colombiano, estos servicios forman parte del sistema de salud complementario, y pueden ser prestados por EPS, aseguradoras o empresas privadas. Descubre la importancia de contar con medicina domiciliaria para emergencias médicas.

Cobertura de los servicios de urgencias médicas a domicilio

Los servicios de urgencias domiciliarias suelen incluir una variedad de atenciones médicas que se adaptan a las necesidades del paciente:

Consulta médica general y especializada

Profesionales de la salud visitan al paciente en su hogar para realizar evaluaciones clínicas, diagnosticar y prescribir tratamientos. Este tipo de atención es útil para todas las edades.
Conoce los cuidados especiales de la medicina domiciliaria pediátrica.

Telemedicina y orientación médica telefónica

Permite recibir una valoración médica o guía por videollamada o teléfono, útil en casos donde no se requiere presencia física inmediata.

Traslado en ambulancia

Ante situaciones más delicadas, el servicio puede incluir el envío de ambulancias básicas o medicalizadas.
Descubre cómo funciona el servicio de ambulancias de Emermédica.

Exámenes y procedimientos en casa

Algunas empresas ofrecen la toma de muestras de laboratorio, electrocardiogramas, nebulizaciones y más, todo en el domicilio del paciente.

¿Cuándo es apropiado utilizar las urgencias médicas a domicilio?

Este tipo de servicio está indicado para situaciones médicas que requieren pronta atención, pero que no ponen en riesgo inmediato la vida del paciente.

Casos de enfermedades agudas no graves

Como fiebre, infecciones respiratorias, vómito o dolor abdominal leve.
Consulta estas 10 preguntas antes de contratar un servicio médico a domicilio.

Pacientes con movilidad reducida o condiciones crónicas

Personas mayores, con discapacidad o enfermedades como diabetes e hipertensión, que requieren controles regulares sin desplazarse.

Evitar desplazamientos innecesarios al hospital

La atención en casa reduce la saturación de urgencias hospitalarias y la exposición a enfermedades contagiosas, especialmente importante en contextos de epidemias.

Beneficios de las urgencias médicas a domicilio

Optar por este tipo de atención ofrece múltiples ventajas:

Cómo acceder a los servicios de urgencias médicas a domicilio en Colombia

Hay varias formas de solicitar atención médica en casa:

A través de EPS y planes complementarios

Algunas Entidades Promotoras de Salud ofrecen servicios de urgencias domiciliarias a sus afiliados, especialmente en planes especiales.

Servicios ofrecidos por aseguradoras y empresas privadas

Empresas como Emermédica permiten contratar servicios médicos domiciliarios de forma particular o mediante planes mensuales.

Requisitos y proceso de solicitud

Generalmente se debe:

  1. Verificar cobertura según plan de salud.
  2. Llamar a la línea de atención o solicitar por app/web.
  3. Tener datos personales, historia clínica y dirección a mano.
    Conoce cómo pagar y acceder fácilmente a Emermédica.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.1 / 5. Recuento de votos: 11

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.