Guía de Atención Médica Domiciliaria en Bogotá

4.2
(18)

La atención médica domiciliaria es un servicio de salud que permite a los pacientes recibir cuidados médicos en la comodidad de su hogar. Este modelo de atención es especialmente beneficioso para personas con movilidad reducida, enfermedades crónicas o que requieren seguimiento posthospitalario, ya que facilita su recuperación y mejora su calidad de vida.

Servicios disponibles en Bogotá

Programa de Atención Médica Domiciliaria (AMED) del Distrito

El AMED, implementado por la Secretaría Distrital de Salud, ofrece atención médica en casa para pacientes que pueden recuperarse en su entorno familiar. Este programa incluye servicios como administración de medicamentos, curaciones, terapias respiratorias y atención psicológica, con equipos interdisciplinarios disponibles las 24 horas.

Proveedores privados

En Bogotá, diversas empresas privadas ofrecen servicios de atención médica domiciliaria:

  • Emermédica: Brinda atención médica domiciliaria 24/7, videoconsultas, orientación médica telefónica y por chat, sin copagos ni límites de uso.
  • Grupo EMI: Ofrece servicios de salud a domicilio las 24 horas, complementando tu plan de salud.
  • ADOM Salud: Proporciona atención médica en casa sin necesidad de afiliación ni pago de mensualidades, con cobertura en Bogotá y Soacha.
  • Profamilia: Ofrece atención médica domiciliaria y telemedicina en Bogotá y otras ciudades, con cobertura en múltiples regiones del país.

Requisitos para acceder a la atención médica domiciliaria

A través del sistema público

Para acceder al AMED, los pacientes deben ser identificados por médicos hospitalarios como aptos para recibir atención en casa. Posteriormente, se realiza una visita domiciliaria para evaluar las condiciones del hogar y el compromiso familiar.

A través de proveedores privados

Los requisitos varían según el proveedor:

  • Emermédica: Requiere afiliación previa.
  • ADOM Salud: No requiere afiliación ni pago de mensualidades.
  • Grupo EMI: Ofrece planes de afiliación para acceder a sus servicios.
  • Profamilia: Permite agendar citas directamente, con o sin afiliación. 

Beneficios de la atención médica domiciliaria

Comodidad y seguridad

Recibir atención médica en el hogar reduce el riesgo de infecciones hospitalarias y mejora el bienestar emocional del paciente.

Atención personalizada

La atención en casa permite un enfoque más centrado en el paciente, adaptado a sus necesidades específicas.

Reducción de costos y tiempos de traslado

Al evitar desplazamientos a centros médicos, se reducen los gastos y el tiempo invertido en traslados.

Preguntas frecuentes sobre la atención médica domiciliaria

¿Qué tipo de servicios se pueden recibir en casa?

Los servicios varían según el proveedor, pero comúnmente incluyen consultas médicas generales, terapias, servicios de enfermería, toma de muestras de laboratorio y atención psicológica.

¿Es necesario estar afiliado a una EPS para acceder a estos servicios?

Depende del proveedor. Por ejemplo, ADOM Salud no requiere afiliación, mientras que Emermédica y Grupo EMI sí.

¿La atención médica domiciliaria está disponible en todas las zonas de Bogotá?

La cobertura puede variar según el proveedor. Es recomendable consultar directamente con la empresa para verificar la disponibilidad en tu zona.

Para obtener más información sobre los servicios de atención médica domiciliaria y comparar opciones, te invitamos a leer nuestro artículo: ¿Cómo Funciona una Consulta Médica en Casa con Emermédica?afiliacion-medica.com

Además, puedes explorar otros artículos relacionados en nuestro blog:

Estos recursos te ayudarán a tomar decisiones informadas sobre la atención médica domiciliaria en Bogotá.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 18

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.